Oportunidades Comerciales en
EE.UU.
- Preferencias Obtenidas en Acuerdos Comerciales
El Acuerdo de Promoción
Comercial (APC) Perú-Estados Unidos entró en vigencia el 1 de febrero
de 2009. Este acuerdo se
distingue por ser el marco comercial permanente más importante para el
Perú, que ha significado un
mayor flujo comercial y un creciente volumen de inversiones.
En cinco años de vigencia, el
TLC ha conseguido muchos beneficios y avances importantes. Desde
2009, más de mil empresas
lograron concretar por primera vez ventas hacia Estados Unidos por
montos mayores a US$ 50 mil,
con un total exportado de US$ 1 758 millones. De estas el 76%
corresponde a pequeñas y
medianas empresas. Aunado a ello, el sector no tradicional fue el que
más beneficios obtuvo, al
atraer ventas que se incrementaron en 67% en total.
La oferta peruana agrícola,
pesquera y textil fue directamente beneficiada, pues casi en su totalidad,
se desgravaron las partidas
arancelarias de manera automática con la vigencia del acuerdo.
Ø Productos con Potencial Exportador
El Perú puede aprovechar el
potencial derivado de la creciente relación comercial con Estados
Unidos y los beneficios
obtenidos con el TLC. Para ello, se han analizado las oportunidades en
cuanto a productos de la oferta
exportable peruana en el mercado estadounidense, diferenciadas
específicamente en los sectores
de confecciones, artículos de decoración y regalo, y joyería.
CUADRO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS EN EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO
PRINCIPALES MERCADOS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario