Lo que empezó hace 29 años siendo un ambicioso proyecto familiar, hoy constituye una de las empresas de manufactura textil peruana que ocupa los primeros lugares del ranking exportador. Actualmente exportamos el 70% de nuestra producción, siendo nuestros principales destinos: EEUU y Alemania. La otra parte se distribuye a través de la cadena de tiendas Topitop ubicadas en Perú, Venezuela y Ecuador. Nuestra proyección es expandirnos a otros mercados con nuestras propias marcas diseñadas y producidas en nuestras plantas.
Hoy, Topitop, luego de casi tres décadas de aprendizaje competitivo y mejora continua, es una empresa con gran experiencia de innovación en confecciones, que se refleja en una marcada preferencia del consumidor final del Perú y del exterior.
Historia :
La Historia de Topitop se puede resumir en las siguientes palabras: Dedicación, perseverancia e Ingenio.

Conocer la historia de los Hermanos Flores y de los miles de peruanos que brindaron su talento y capacidad en los primeros talleres de confección textil, ahora convertidos en nuestra organización, es motivo de orgullo y nos complace contarla al mundo.
BREVE RESUMEN DE LA EMPRESA:
60's
Los Hermanos Flores sufren la temprana pérdida de su padre. En medio del dolor y la necesidad de resolver el sustento de la familia ante las escasas oportunidades de su medio, deciden emigrar a otras ciudades. Manuel Flores viaja a Lima con el firme propósito de destacar como mecánico industrial. Por su parte, Aquilino Flores de 12 años viaja a Pisco, donde trabajó en el apañamiento del algodón. Llega a la capital y se inicia en la comercialización de prendas de vestir en las calles de Lima.
70's
Los Hermanos Flores combinan sus habilidades, adquieren máquinas de coser, implementando un taller de confecciones e invitan a sus hermanos a iniciarse en las actividades de la industria textil. Con los años expanden su actividad comercial y se implementan nuevos talleres de confección. Comienza el abastecimiento de tiendas a terceros.
80's
A inicios de los años 80 el crecimiento continúa en medio de los conflictos sociales de la época. Se incorpora el proceso de tejido y estampado como actividades de la empresa.
1983
Nace la empresa Topy Top S.A. Expansión de actividades comerciales tanto en Lima como en las principales capitales de las provincias del Perú.
1986
Se inaugura la primera tienda Topy Top en Lima. Luego le siguen las tiendas en Trujillo, Arequipa, Piura, entre otras; reemplazando la venta vía concesionarios.
1995 - 1996
Se implementa la planta modelo para exportaciones en Zárate hacia Argentina, Paraguay, Chile, Brasil, Ecuador y Colombia. Se inician las operaciones de tintorería de hilos y telas en nuestros procesos. Comienzan las primeras exportaciones utilizando el sistema Full Package.
2000
Se crea la empresa Inka Knit S.A. para la manufactura del mercado local y se funda la empresa Express Jeans C&O S.A. para el mercado exportación.
2001
Nacimiento del brazo Retail: La empresa comercializadora Trading Fashion Line para el mercado nacional y venezolano. Avance de la división Retail con la apertura de tiendas a nivel Local y en el exterior.
2003-2005
Topitop recibe el nombramiento de Gran Comendador de la Orden de Trabajo, otorgado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo. Se obtiene la Certificación de calidad ISO 9001 – 2000 para nuestras plantas y procesos industriales. Nos convertimos en el primer exportador de productos textiles y confecciones del Perú.
2006
Expandimos nuestra actividad Retail en Venezuela y Colombia.
2007
Cambio de identidad corporativa y marca comercial: Topy Top a Topitop.
2012
Se publica un artículo periodístico de relevancia mundial en el Wall Street Journal de EEUU, sobre la vida y la historia de éxito de los hermanos Flores y el ascenso de Topitop en la clase media peruana.
BREVE RESUMEN DE LA EMPRESA:
60's
70's
Los Hermanos Flores combinan sus habilidades, adquieren máquinas de coser, implementando un taller de confecciones e invitan a sus hermanos a iniciarse en las actividades de la industria textil. Con los años expanden su actividad comercial y se implementan nuevos talleres de confección. Comienza el abastecimiento de tiendas a terceros.
80's
A inicios de los años 80 el crecimiento continúa en medio de los conflictos sociales de la época. Se incorpora el proceso de tejido y estampado como actividades de la empresa.
1983
Nace la empresa Topy Top S.A. Expansión de actividades comerciales tanto en Lima como en las principales capitales de las provincias del Perú.
1986
1995 - 1996
Se implementa la planta modelo para exportaciones en Zárate hacia Argentina, Paraguay, Chile, Brasil, Ecuador y Colombia. Se inician las operaciones de tintorería de hilos y telas en nuestros procesos. Comienzan las primeras exportaciones utilizando el sistema Full Package.
2000
Se crea la empresa Inka Knit S.A. para la manufactura del mercado local y se funda la empresa Express Jeans C&O S.A. para el mercado exportación.
2001
Nacimiento del brazo Retail: La empresa comercializadora Trading Fashion Line para el mercado nacional y venezolano. Avance de la división Retail con la apertura de tiendas a nivel Local y en el exterior.
2003-2005
Topitop recibe el nombramiento de Gran Comendador de la Orden de Trabajo, otorgado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo. Se obtiene la Certificación de calidad ISO 9001 – 2000 para nuestras plantas y procesos industriales. Nos convertimos en el primer exportador de productos textiles y confecciones del Perú.
2006
Expandimos nuestra actividad Retail en Venezuela y Colombia.
2007
Cambio de identidad corporativa y marca comercial: Topy Top a Topitop.
2012
Se publica un artículo periodístico de relevancia mundial en el Wall Street Journal de EEUU, sobre la vida y la historia de éxito de los hermanos Flores y el ascenso de Topitop en la clase media peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario