lunes, 22 de junio de 2015

CONCLUSIONES



CONCLUSIONES


1.       Topitop ha sido una empresa que ha crecido rápidamente en estos últimos años, pues ha tenido una gran acogida en el mercado. No obstante, esta empresa se enfrenta una competencia muy fuerte, tanto con el mercado interno como el internacional.

 

2.       La empresa tiene como mercado principal a Estados Unidos con un gran porcentaje de participación, pues el sector textil peruano depende mucho de Estados unidos, que es el principal destino a exportar; sin embargo, las empresas peruanas se ha expandido a otros países, como Alemania, Venezuela Brasil, entre otros.

 

3.       Gracias al tratado de libre comercio que tenemos con Estados unidos los productos peruanos del sector textil han podido ingresar al mercado norteamericano libre de pago; lo cual es un beneficio mutuo.

 

4.       La gran demanda existente por parte de Estados Unidos genera la recuperación económica peruana; sin embargo, se sabe que los productos provenientes de Asia, podrían minimizar la participación del país norteamericano en nuestro país; puesto que países como  Bangladesh, China y otros venden el mismo producto a un precio más bajo.

 

5.       Las prendas de algodón tienen un buen posicionamiento en el mercado mundial. Es por ello que esta empresa piensa expandirse más y más, seguir siendo líder exportador y diversificarse entrando a nuevos mercados o conseguir una mayor penetración en un mercado actual como el de Brasil, país en el cual ven grandes oportunidades.

 

6.       A pesar de que muchos países asiáticos lideran en las exportaciones mundiales de confecciones de punto de algodón, las empresas peruanas tienen como ventaja la alta calidad en sus productos, que las hace ser más competitivas.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario