BIBLIOGRAFÍA:
En este blog daremos a conocer la incursión de Topitop como empresa manufacturera textil
lunes, 22 de junio de 2015
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
1. Topitop
ha sido una empresa que ha crecido rápidamente en estos últimos años, pues ha
tenido una gran acogida en el mercado. No obstante, esta empresa se enfrenta
una competencia muy fuerte, tanto con el mercado interno como el internacional.
2. La
empresa tiene como mercado principal a Estados Unidos con un gran porcentaje de
participación, pues el sector textil peruano depende mucho de Estados unidos, que
es el principal destino a exportar; sin embargo, las empresas peruanas se ha expandido
a otros países, como Alemania, Venezuela Brasil, entre otros.
3. Gracias
al tratado de libre comercio que tenemos con Estados unidos los productos
peruanos del sector textil han podido ingresar al mercado norteamericano libre
de pago; lo cual es un beneficio mutuo.
4. La
gran demanda existente por parte de Estados Unidos genera la recuperación económica
peruana; sin embargo, se sabe que los productos provenientes de Asia, podrían minimizar
la participación del país norteamericano en nuestro país; puesto que países como
Bangladesh, China y otros venden el
mismo producto a un precio más bajo.
5. Las
prendas de algodón tienen un buen posicionamiento en el mercado mundial. Es por
ello que esta empresa piensa expandirse más y más, seguir siendo líder exportador
y diversificarse entrando a nuevos mercados o conseguir una mayor penetración en
un mercado actual como el de Brasil, país en el cual ven grandes oportunidades.
6. A
pesar de que muchos países asiáticos lideran en las exportaciones mundiales de
confecciones de punto de algodón, las empresas peruanas tienen como ventaja la
alta calidad en sus productos, que las hace ser más competitivas.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO
Sustentación de la elección de los documentos :
- Cotización: Es un documento mercantil e informativo que emite el comprador para pedir información de la mercadería al vendedor, indicando cantidad, precio,condiciones de pago entre otros.
- Factura comercial: Es un documento administrativo emitida por el exportador una vez confirmada la operación de venta para que el importador pague el importe de los productos y servicios que suministran en el que se fijan condiciones de venta de la mercancía y sus especificaciones. En una factura deben figurar: fecha de emisión, nombre, dirección del exportador, importador extranjero, descripción de la mercancía, condiciones de pago y términos de entrega.
- Packing List: Es un documento relevante para la empresa porque completa la información descrita en la factura comercial, además, sirve para conocer detalladamente el contenido de la mercancía a exportar. Es obligatorio para cualquier operación de comercio internacional, asimismo, este debe ser emitido por el exportador y tiene una gran importancia en el despacho aduanero.
domingo, 21 de junio de 2015
ENTREVISTA A TOPITOP
SE MUESTRA LA ENTREVISTA ACERCA DE TOPITOP CON LA AYUDA DE LA SEÑORITA LILIANA PAUCAR, QUIEN TRABAJA EN EL AREA DE LOGÍSTICA .
En la presenta entrevista, se responden preguntas como:
- Presentación en la que se exporta o importa el producto :Se exporta en cajas de doble corrugado embalada en tamaños que ellos (sus importadores necesitan ),llegando en sus tiendas ellos los distribuyen .
- El envase y embalaje del producto: Las prendas son empacadas en bolsas de acuerdo a solicitud del cliente en la necesidad del cliente ,de doble corrugado la medida dispone el cliente .
- A que países se exporta el producto :Topitop tiene dos mercados principales exportaciones Alemania, Estados Unidos , Brasil en otros .
- Certificaciones que debe tener el producto para exportar: Se necesita usar certificadores de origen como los fitosanitarios y los documentos de factura y packing list .
- Documentos que necesita la empresa para exportar el producto: Se usan documentos como facturas ,packing list ,carta de crédito así como de orden de compra y venta .
- Forma y medio de pago que utilizan: lo que se usan en general con las trasferencias bancarias y esto intercambia con los bancos de ambas partes .
- Incoterms que utiliza: Mayormente es el FOB la entrega los hace las embarca el buque .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)